top of page
  • Comunicate con NewGreen
  • Compra SiliGreen
  • WhatsApp

SILIGREEN® (Ácido Ortosilícico)

 

SILIGREEN® es una formulación líquida de ácido ortosilícico, la forma biológicamente activa y asimilable del silicio, que permite su absorción sistémica por la planta (Ma & Yamaji, 2015). Una vez incorporado, el silicio se deposita en forma de fitolitos en las paredes celulares y epidermis, generando una doble barrera física (cutícula-silicio) que limita la penetración de patógenos y el ataque de insectos (Epstein, 2009; Cooke & Leishman, 2016). La frecuente aplicación y el respectivo efecto acumulativo de sus principios activos, dan como resultado cultivos más productivos, más sanos y mas rentables.

La aplicación periódica de SILIGREEN® y su ácido ortosilícico como bioestimulante multifuncional y modulador fisiológico, ayuda no solo a mejorar la productividad de tu cultivo, sino  además produce un efecto acumulativo que fortalece los tejidos, mejora la resistencia mecánica y fisiológica frente a estrés abiótico (sequía, heladas, calor extremo, radiación solar) y reduce la incidencia de enfermedades fúngicas y bacterianas (Liang et al., 2015; Savvas et al., 2009).

Además, el silicio mejora la eficiencia fotosintética, el contenido de clorofila y la conductancia estomática, optimizando el uso del agua y la translocación de azúcares y nutrientes (Debona et al., 2017). Estos efectos se reflejan en una mayor floración, cuajado, llenado de frutos y concentración de sólidos solubles, lo que se traduce en mayor rendimiento, calidad comercial y rentabilidad del cultivo (Artyszak, 2018)

NewGreen Acido Ortosilicico
NewGreen Acido Ortosilicico

SILIGREEN® utiliza Ácido Ortosilícico (H₄SiO₄), la única forma líquida y biodisponible de silicio que las plantas pueden absorber de manera sistémica y eficiente, a diferencia del dióxido de silicio (SiO₂), que no es asimilable sin transformarse previamente (Ma & Yamaji, 2015; Epstein, 2009).

Con un 3% de ácido ortosilícico, SILIGREEN® ofrece una alta concentración de silicio activo, aplicable en bajas dosis y con gran eficiencia económica por hectárea.

En frutales de pepita y carozo, su uso mejora la resistencia natural de las plantas, fortalece tejidos, y aumenta la firmeza y vida poscosecha de los frutos, reduciendo pérdidas por estrés y enfermedades (Artyszak, 2018; Savvas et al., 2009).

En conjunto, representa una solución rentable y sustentable para mejorar la productividad y calidad en fruticultura.

BENEFICIOS DE SILIGREEN® con Ácido Ortosilícico

Grupo 660 copia MR.png
SiliGreen de NewGreen
NewGreen Acido Ortosilicico
ancla beneficios

INNOVACIÓN

Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

NewGreen® innova con respecto a los productos en base a sílice existentes en el mercado, desarrollando una nueva formulación para su producto SiliGreen® en base a Ácido Ortosilícico, adaptado especialmente para cada tipo de frutales, cultivos y suelo chileno. Esto debido a que el ácido ortosilícico es la única forma en que la planta absorbe y moviliza el silicio sistémicamente, sin gasto extra de transformación y con la mayor eficiencia de consumo.

NewGreen Acido Ortosilicico

FORMULACIÓN

Bioprotector y Bioestumulante  Acido Ortosilicico
Bioprotector y Bioestumulante  Acido Ortosilicico

Las formulaciones basadas en Ácido Ortosilícico estabilizado, como SiliGreen®, aseguran una absorción rápida y sistémica, favoreciendo la formación de fitolitos que fortalecen tejidos y mejoran la tolerancia a estrés y enfermedades (Liang et al., 2015; Savvas et al., 2009).

SiliGreen® es muy rentable en el corto plazo y más económico por Ha en comparación con otros productos en base a silicio, obteniendo óptimos resultados con menos cantidad de producto.

Bioprotector y Bioestumulante  Acido Ortosilicico

SiliGreen® tiene pH agrícola: no se requiere acidificación posterior.

Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

SiliGreen® es un producto seguro y sustentable, que no deja residuos, no inhibe el crecimiento vegetal y carece de plazo de reingreso o carencia, gracias a su base de Ácido Ortosilícico, un componente natural y biodegradable reconocido por su inocuidad agronómica (Epstein, 2009; Ma & Yamaji, 2015).

NewGreen Acido Ortosilicico
NewGreen Acido Ortosilicico

100% sistémico: la solución de SiliGreen® pulverizada sobre la hoja se distribuye a las raíces rápidamente.

Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

El ácido Ortosilícico de SiliGreen® se utiliza actualmente en la agricultura orgánica de diversos países.

Composición mínima de SiliGreen®:
Acido Ortosilícico 3%, Potasio 2.5%, Nitrato 1%, Sulfato 1%, Magnesio 0.3%, Fosfato 0.3%

SILIGreen
NewGreen Acido Ortosilicico
NewGreen Acido Ortosilicico
NewGreen Acido Ortosilicico

SUELO

Mas Ventajas
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Neutraliza la acidez del suelo, contribuyendo a mejorar el equilibrio químico y aumentar la capacidad de intercambio catiónico (CIC), favoreciendo la retención de nutrientes (Liang et al., 2015)

Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Reduce la absorción de metales pesados (como Al, Mn, Fe), formando complejos estables en la rizosfera y aumentando la tolerancia del cultivo en suelos contaminados o ácidos (Ma & Yamaji, 2015).

Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Incrementa la disponibilidad de fósforo (P) al evitar su fijación con Al y Fe en suelos ácidos, mejorando la nutrición y el crecimiento radicular (Epstein, 2009)

Mejor penetración radicular

Fortalece la epidermis radicular, promoviendo una mayor penetración, integridad y sanidad de las raíces, lo que favorece la absorción de agua y nutrientes (Savvas et al., 2009).

Ahorra agua!!!!

NewGreen Acido OrtoSilicico Mejor penetración radicular
ahorro agua

Mejora la estructura del suelo, promoviendo la formación de coloides de ácidos polisilícicos que aumentan hasta un 30% la capacidad de retención de humedad, mejorando la aireación y estabilidad estructural (Liang et al., 2015).

Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Acido OrtoSilicico Mejor penetración radicular

ESTRÉS

BIÓTICO Y ABIÓTICO

Activa el sistema inmune vegetal, estimulando la síntesis de compuestos fenólicos, fitoalexinas, proteínas PR y antioxidantes, generando resistencia inducida frente a patógenos (Fauteux et al., 2005).

Incrementa la tolerancia al estrés hídrico, gracias a la doble barrera silicio-cutícula, que reduce la pérdida de agua y mantiene la funcionalidad del xilema bajo alta evapotranspiración (Guntzer et al., 2012).

Mitiga la fitotoxicidad por metales pesados (Mn, Fe, Al, Cd, As, Pb, Cu, Zn) y exceso de nutrientes, formando complejos estables y mejorando su distribución en tejidos (Ma & Yamaji, 2015).

Aumenta la resistencia a estrés térmico (golpe de sol, calor, heladas), protegiendo tejidos mediante una epidermis más densa y rica en silicio (Epstein, 2009).

Acido OrtoSilicico Mejor penetración radicular
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Grupo 660 copia MR.png
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

PLANTA

ahorro agua sequia

Fortalece flores y órganos reproductivos, mejorando su resistencia mecánica y funcional durante toda la floración (Savvas et al., 2009).

ahorro agua sequia

Desarrolla hojas más gruesas y rígidas, con mejor orientación y disposición, optimizando la captura de luz y la tolerancia al estrés (Artyszak, 2018).

ahorro agua sequia

Extiende la vida poscosecha, reforzando la cutícula de los frutos y reduciendo daños mecánicos y entrada de patógenos (Liang et al., 2015).

Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

FISIOLOGÍA

ahorro agua sequia

Aumenta el contenido de clorofila y la actividad fotosintética, lo que mejora la eficiencia del crecimiento (Epstein, 2009).

ahorro agua sequia silice

Estimula la actividad de la enzima RuBisCo, optimizando la fijación de CO₂ y la eficiencia del metabolismo (Ma & Yamaji, 2015).

Ahorra mas agua!!!!

NewGreen Acido OrtoSilicico Mejor penetración radicular
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Eleva la eficiencia del uso del agua (EUA), permitiendo ahorros de hasta 30% en riego sin comprometer productividad, incluso bajo déficit hídrico (Ferreira et al., 2022).

Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

SANIDAD

ahorro agua sequia

SiliGreen® y su ácido ortosilícicopromueve la formación de fitolitos bajo la epidermis vegetal, generando una barrera mecánica que aumenta la resistencia a la penetración de insectos, plagas y hongos fitopatógenos (Epstein, 2009; Ma & Yamaji, 2015).

sistema inmune acido ortosilicico

SiliGreen® y su ácido ortosilícico estimula la respuesta de defensa inducida, promoviendo la síntesis de compuestos fenólicos, fitoalexinas, proteínas PR y antioxidantes, creando un ambiente hostil para patógenos y mejorando la sanidad general (Fauteux et al., 2005; Guntzer et al., 2012).

Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Acido OrtoSilicico Mejor penetración radicular
Acido OrtoSilicico Mejor penetración radicular

El ácido ortosilícico de SiliGreen® induce la formación de una doble cutícula, que mitiga daños por radiación solar, golpes de sol, ondas de calor y heladas, reduciendo la transpiración y manteniendo la funcionalidad celular (Liang et al., 2015; Artyszak, 2018).

Quemaduras solares en frutales
ancla quemaduras
Aplicacion
dron.jpg
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Acido OrtoSilicico Mejor penetración radicular

MÉTODOS DE APLICACIÓN

ahorro agua sequia

SiliGreen® es compatible con pulverización foliar (mecánica o de espaldera) en frutales, cultivos anuales, hortalizas y praderas, facilitando su integración en distintos programas de manejo (Savvas et al., 2009).

ahorro agua sequia ortosilicico

Su formulación soluble permite su uso en sistemas de fertirrigación tecnificada, asegurando una distribución homogénea y absorción eficiente (Ma & Yamaji, 2015).

ancla dosificacion
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

DOSIFICACIÓN EN CULTIVOS

Ventajas
aerial-shot-precision-agriculture-field-with-farmers-utilizing-advanced-technologies-such.

SILIGREEN® actúa sobre todos los cultivos, según su necesidad. Aquí te damos algunos ejemplos...

Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

EFECTOS EN ALGUNOS CULTIVOS

Mejor penetración radicular
cerezas acido ortosilicico
Cerezos Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
  • Mayor firmeza y vida útil del fruto:
    La aplicación foliar de ácido ortosilícico fortalece la epidermis y cutícula, aumentando la firmeza de los frutos y prolongando la vida postcosecha en cámara, con menor pérdida de turgencia y deshidratación (Kim et al., 2017; Artyszak, 2018).

  • Mejora del calibre y calidad comercial:
    Se ha reportado un incremento en el diámetro y peso de los frutos, junto con mejoras en el contenido de sólidos solubles (°Brix) y el aspecto visual (Guntzer et al., 2012; Savvas et al., 2009).

  • Coloración homogénea en variedad Santina:
    En cultivares como ‘Santina’, el ácido ortosilícico mejora la distribución del color y uniformidad de madurez, factores clave para la exportación y precio comercial (Liang et al., 2015).

  • Mejor condición del pedicelo:
    Los pedicelos permanecen verdes y firmes, reduciendo pardeamiento y deshidratación durante la cosecha y postcosecha (>30 días), lo que permite ventas en mejores condiciones (Epstein, 2009).

  • Rentabilidad agronómica:
    La combinación de mayor firmeza, calibre, color y postcosecha se traduce en una mejor rentabilidad con baja inversión, especialmente relevante en sistemas de exportación (Artyszak, 2018; Ma & Yamaji, 2015).

Arándanos Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Mejor firmeza del fruto y resistencia a daños

  • Estudios en arándanos de arbusto alto (Vaccinium corymbosum) mostraron que la aplicación foliar de silicio aumentó la firmeza del fruto, redujo daños por manipulación y mejoró la resistencia a la deshidratación durante almacenamiento.
    Kim et al., 2017; Kaluwe et al., 2021

Aumento de sólidos solubles (°Brix) y calidad organoléptica

  • Aplicaciones con ácido ortosilícico incrementaron el contenido de azúcares solubles y compuestos fenólicos, mejorando el sabor, aroma y color del fruto.
    Guntzer et al., 2012; Artyszak, 2018

Mejor desempeño en postcosecha

  • Se reportó una vida útil extendida y menor tasa de deterioro durante almacenamiento refrigerado, gracias al refuerzo de la cutícula y menor respiración del fruto.
    Kim et al., 2017; Liang et al., 2015

Incremento del rendimiento total

  • En estudios con aplicaciones foliares, se registró un aumento de 10–20% en rendimiento comercial, debido a mayor número de frutos por planta y mayor calibre promedio.
    Artyszak, 2018; Savvas et al., 2009

Tolerancia al estrés abiótico

  • Mejora la resistencia a sequía y calor, reduciendo la pérdida de turgencia foliar y manteniendo la actividad fotosintética bajo estrés hídrico.
    Ma & Yamaji, 2015; Liang et al., 2015

Fortalecimiento del sistema defensivo

  • Induce la producción de fitoalexinas, compuestos fenólicos y enzimas antioxidantes, lo que disminuye la incidencia de Botrytis cinerea y otros hongos poscosecha.
    Epstein, 2009; Kim et al., 2017

Beneficio económico

  • El mayor calibre, firmeza y vida útil se traducen en mejor precio de exportación y menores pérdidas logísticas, con relaciones beneficio/costo superiores a 2:1 en condiciones de estrés o mercados de alta exigencia.
    Artyszak, 2018; Savvas et al., 2009

arandano Acido Ortosilicico
Uva de mesa Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico
Vid y Uva de Mesa Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Mejora de firmeza y calidad del fruto

  • En viñas de uva “Thompson Seedless”, la aplicación foliar de ácido ortosilícico estabilizado aumentó sólidos solubles (°Brix) y mejoró la calidad de las bayas, con rendimientos superiores al control (Ramteke et al., 2012, citado en Cantürk et al., 2015).

Incremento en absorción de nutrientes

  • En ensayos foliares con ácido ortosilícico se observó que promueve la captación y transporte de nutrientes como N, P, K, Ca y Mg hacia hojas y frutos (Effect-of-foliar-application-of-orthosilicic-acid, s. f.)

Mayor rendimiento y producción total

  • En programas comerciales con formulaciones que contienen ácido ortosilícico  y Ca, se reportó un aumento del rendimiento de uva de mesa de ~8,4 % en comparación al testigo, además de mejora en firmeza postcosecha (Agrology, s. f.)

Mejor vida de postcosecha y resistencia al estrés

  • Estudios en climas agrícolas chilenos con ácido ortosilícico estabilizado mostraron mejoras en firmeza, menor deshidratación del raquis, menor incidencia de podredumbres y mejor calidad exportable (MundoAgro, 2025)

Cítricos Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Se ha observado que su uso complementario a tratamientos biorracionales o químicos disminuye la alimentación de insectos picadores y masticadores, reduciendo de forma significativa su avance en campo (Luna Andrade, 2022).

Asimismo, se han reportado efectos positivos frente a enfermedades fúngicas como la gomosis (Phytophthora spp.) y la mancha grasienta (Mycosphaerella citri), al mejorar la integridad estructural de la epidermis y estimular la producción de compuestos de defensa (Luna Andrade, 2022; Epstein, 2009).

Desde el punto de vista nutricional, la aplicación foliar o radicular de silicio ha mostrado incrementar el calibre de los frutos, elevar los grados °Brix y reducir daños por quemaduras solares, mejorando la calidad comercial y la resistencia poscosecha (Luna Andrade, 2022; Liang et al., 2015).

Finalmente, ensayos con formulaciones comerciales a base de ácido ortosilícico, como SiliGreen, demostraron reducción en la incidencia de la bacteria Candidatus Liberibacter spp. (HLB), acompañada de un aumento en la síntesis de elicitores naturales (como el ácido jasmónico), lo que se traduce en una menor severidad del ataque del psílido vector (Diaphorina citri) (Luna Andrade, 2022).

citricos Acido Ortosilicico
paltos paltas Acido Ortosilicico
Paltos Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

La aplicación foliar de ácido ortosilícico en paltos ha mostrado mejorar la eficiencia fotosintética y la regulación estomática, optimizando la evapotranspiración incluso bajo condiciones de estrés ambiental, en comparación con programas convencionales de fertilización (Luna Andrade, 2022; Ma & Yamaji, 2015).

Asimismo, se ha comprobado que el silicio biodisponible incrementa la tolerancia al estrés salino al reducir la acumulación de sodio y mejorar la absorción de nutrientes esenciales como nitrógeno (N) y fósforo (P) en las hojas (Liang et al., 2015; Sahebi et al., 2017).

Su aplicación foliar también promueve mayor resistencia a heladas, golpes de calor y déficit hídrico, gracias al fortalecimiento de tejidos y al aumento de antioxidantes endógenos (Epstein, 2009; Ma & Yamaji, 2015).

En la fruta, el silicio mejora la resistencia del pedicelo y la cutícula, prolongando la vida de poscosecha, mientras que en el sistema radicular estimula un mayor crecimiento y capacidad de absorción de nutrientes, lo que se traduce en mayor productividad y rentabilidad del cultivo (Luna Andrade, 2022).

Formulaciones comerciales como SiliGreen, basadas en ácido ortosilícico estabilizado, destacan por su bajo costo por hectárea y alto retorno productivo, consolidándose como una herramienta eficiente dentro de programas de nutrición avanzada.

Papas Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Diversos estudios han demostrado que la aplicación de ácido ortosilícico (Si(OH)₄) mejora significativamente la calidad de la piel del tubérculo, aumentando su firmeza y reduciendo la incidencia de heridas durante la cosecha y clasificación, lo que se traduce en menores pérdidas poscosecha y mayor rentabilidad (Oliveira et al., 2019; Luna Andrade, 2022).

El silicio biodisponible fortalece las paredes celulares y tejidos epidérmicos, disminuyendo la susceptibilidad al ataque de insectos y hongos fitopatógenos, así como de nemátodos del suelo, gracias a la formación de una cutícula más resistente en raíces y tubérculos (Fortunato et al., 2012; Savvas et al., 2009).

Además, se ha reportado un aumento de la producción de hasta un 15 %, asociado a una mayor resistencia de las raíces a daños mecánicos durante su expansión y a una mejor asimilación de nutrientes bajo estrés abiótico (Guntzer et al., 2012; Liang et al., 2015).

En conjunto, la aplicación foliar o radicular de formulaciones estabilizadas de ácido ortosilícico contribuye a prolongar la vida de almacenamiento, mejorar la sanidad del cultivo y optimizar la rentabilidad por hectárea (Luna Andrade, 2022).

papas hortalizas Acido Ortosilicico
Bioprotector y Bioestumulante  repollo
repollo acido ortosilicico

La aplicación de ácido ortosilícico (Si(OH)₄) promueve una mayor actividad fotosintética y eficiencia en el uso del agua, lo que se traduce en plantas entre un 10 % y 15 % más vigorosas y con un crecimiento vegetativo superior (Ma & Yamaji, 2015; Liang et al., 2015).

El silicio biodisponible estimula el desarrollo de un sistema radicular más extenso y funcional, aumentando el contenido de materia seca y mejorando la absorción de oligoelementos esenciales como Fe, Zn, Mn y Cu (Epstein, 2009; Sahebi et al., 2017).

Además, fortalece las paredes celulares y cuticulares, incrementando la resistencia natural de la planta frente al ataque de áfidos y otros insectos picadores o masticadores, mediante una defensa física y bioquímica más eficiente (Debona et al., 2017; Luna Andrade, 2022).

En poscosecha, el aporte de silicio reduce la pérdida de agua por transpiración y deshidratación tisular, manteniendo la firmeza y condición del tejido vegetal por más tiempo (Liang et al., 2015; Luna Andrade, 2022).

TOMATES Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Mayor rendimiento y calidad nutricional
Aplicaciones de silicio al suelo en tomate aumentan las concentraciones de nitrógeno, fósforo, potasio y silicio en los tejidos, lo que se traduce en mayor peso del fruto, diámetro, altura de planta y producción total, comparado con plantas sin silicio. Además, se observa aumento en actividad de antioxidantes, menor daño oxidativo, y mejoras en lycopeno y vitamina C. (Li et al., 2025) 

Mejor eficiencia fotosintética y crecimiento vegetal
En sistemas hidropónicos, el tratamiento foliar con silicio incrementa los pigmentos fotosintéticos, mejora la eficiencia de los fotosistemas (PSI y PSII), reduce dissipationes de energía y promueve incrementos en biomasa seca, longitud y grosor del tallo, número de racimos, flores y frutos. (Baioui et al., 2025)

Resistencia al estrés abiótico
Tomates sometidos a estrés hídrico presentan mejor tolerancia cuando se aplica silicio: mejoras en crecimiento y rendimiento incluso con déficit de agua. (Subhashini, De Silva & Silva, 2019) 

Mejoras en firmeza, calidad y atributos poscosecha
Aplicaciones foliares de silicio incrementan la firmeza de los frutos, volumen del fruto y proteínas suficientes, reducen los nitratos, y mejoran sólidos solubles y otros atributos de calidad del fruto. (Horticulturae, 2023) 

Mayor resistencia a enfermedades
En particular, la aplicación de silicio muestra efecto de «priming» en la planta, activando genes de defensa, modulando la actividad de enzimas antioxidantes, reduciendo severidad de enfermedades como Alternaria solani (mancha temprana) en tomate. (Balakrishnan et al., citado en Silicon increased the growth, productivity…, 2021)

tomate Acido Ortosilicico
melon Acido Ortosilicico
Melon Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Mejora en crecimiento vegetativo y estructura de planta
Aplicaciones foliares de silicio incrementan altura de planta, diámetro del tallo, número de flores hermafroditas útiles y longitud entre nudos en melón cultivado sin suelo. Esto favorece estructura más vigorosa y potencial productivo. (Badrieh et al., 2021) 

Absorción de silicio y calidad de fruto
En esos mismos ensayos, se detectó aumento significativo en contenido de silicio en hojas y corteza del fruto, reducción del contenido de humedad del fruto, lo que mejora firmeza y calidad postcosecha. (Badrieh et al., 2021)

Mejora del contenido de sólidos solubles y del índice de madurez bajo buen riego
En condiciones de invernadero, dosis crecientes de silicio aumentan el índice de madurez y los sólidos solubles (°Brix) del melón, especialmente cuando se riega al 100 % de la evapotranspiración potencial (ETc). (Silva et al., 2018) 

Alivio del estrés autóctono durante germinación
Bajo estrés por autotoxicidad, concentraciones moderadas de silicio  mejoran el índice germinativo, promueven actividad de enzimas como la amilasa, reducen daño oxidativo, y favorecen desarrollo radicular temprano. (Zhang et al., 2019)

Bioforte Acido ortosilicico
Bioprotector y Bioestumulante  NewGreen Acido Ortosilicico

Contáctanos y pide tu cotizacion especializada!!

+569 44756995

comercial@newgreen.cl

Grupo 658 copia MP original.png
  • Greenforte
  • Greenforte
bottom of page